Cómo hacer velas contenedoras: guía práctica

How to Make Container Candles - Candle Making Guide

Las velas contenedoras aportan calidez y encanto a cualquier espacio, y elaborarlas en casa es una experiencia muy gratificante. Esta guía ofrece pasos claros para crear tus propias velas usando cera, mechas y fragancias. Ideal para principiantes, incluye materiales, técnicas y consejos para asegurar resultados perfectos. Aprende la importancia de cada paso y crea velas personalizadas que embellezcan tu hogar.

¿Por qué elegir velas en recipientes?

Las velas contenedoras son seguras y sencillas de elaborar. Al estar contenidas en frascos o latas, reducen riesgos de incendio y suciedad comparadas con velas tipo pilar. Además, crearlas tú mismo te permite elegir el tipo de cera, aromas y diseño, ahorrando dinero y fomentando la creatividad. Ideales para regalar o decorar, hacer velas en recipientes es una afición divertida con resultados impresionantes.

Materiales esenciales para empezar

Contar con herramientas y materiales adecuados es clave para obtener resultados profesionales:

  • Cera (soja, parafina, mezcla de oliva o coco-soja): 0,5–1 kg

  • Mechas con bases metálicas

  • Adhesivos para mechas o pegamento caliente

  • Aceites de fragancia (6–10% del peso de cera)

  • Tintes específicos para velas (opcional)

  • Recipiente para baño María o fundidor de cera

  • Termómetro para controlar temperaturas

  • Jarra para verter la cera

  • Recipientes resistentes al calor (frascos, botellas o latas metálicas)

  • Centradores de mecha

  • Báscula para medir cera y fragancias

Estos elementos te ayudarán a comenzar con confianza.

Cómo elegir el recipiente adecuado

El recipiente define tanto la estética como la calidad de la combustión. Usa frascos de vidrio, botellas o latas metálicas resistentes al calor. Un recipiente de 200 ml contiene aproximadamente 160 g de cera. Los recipientes de boca ancha evitan la formación de túneles. Asegúrate de que estén limpios y secos para que la cera se adhiera correctamente.

Escoger la mejor cera para velas en recipientes

Cada tipo de cera tiene propiedades únicas que influyen en su rendimiento:

  • Cera de soja: natural, ecológica, textura cremosa, excelente aroma, puede presentar escarcha (manchas blancas). Derrite a 45–50°C, vierte a 55–75°C. Duración: 25–30 h por 100 g.

  • Parafina: económica, fuerte difusión de aroma y colores intensos, menos ecológica, puede generar hollín. Derrite a 50–60°C, vierte a 49–71°C. Duración: 13–17 h por 100 g.

  • Mezcla coco-soja: natural, acabado brillante sin escarcha, gran difusión aromática. Derrite a 38–46°C, vierte a la misma temperatura. Duración: 27–38 h por 100 g.

  • Mezcla de oliva: mezcla natural de oliva y soja, textura sedosa, sutil aroma herbal-terroso, ideal para proyectos artesanales. Derrite a 50–55°C, vierte a 65–70°C para evitar grietas. Duración: 17–25 h por 100 g.

Cómo elegir la mecha correcta

La mecha controla la combustión. Usa una mecha proporcional al diámetro del recipiente (ej. recipiente de 5 cm requiere una mecha mediana). Las de algodón funcionan bien con ceras naturales, las de madera son adecuadas para cualquier tipo de cera. Fíjala bien al recipiente con adhesivos específicos para mechas. Esto evitará problemas como hollín o túneles.

Añadir fragancia y color correctamente

La fragancia y el color permiten personalizar las velas en recipientes. Añade del 6 al 10% de aceite aromático (10 g por cada 100 g de cera) entre 65–74°C, mezclando suavemente durante 2 minutos. Usa tintes líquidos o en virutas en pequeñas cantidades para evitar obstrucciones en la mecha. Realiza pruebas en pequeños lotes para perfeccionar aroma y color.

Instrucciones paso a paso para elaborar velas

  1. Derrite la cera en baño María (82–93°C).

  2. Deja enfriar a 55–75°C y añade fragancia y color.

  3. Fija la mecha al recipiente con adhesivo específico.

  4. Vierte lentamente la cera a la temperatura recomendada (soja: 55–75°C, oliva: 65–70°C).

  5. Centra la mecha con un soporte o palito.

  6. Deja enfriar durante 24 horas sin mover.

Verter a temperatura adecuada garantiza superficie lisa y buena adhesión, especialmente con ceras más blandas como la mezcla de oliva.

Enfriado, curado y recorte de mechas

  • Deja enfriar las velas de 24 a 48 h sin mover.

  • La soja y la mezcla de oliva requieren 7–14 días de curado para maximizar aroma. La parafina, 3–5 días.

  • Recorta la mecha a 0,6 cm antes de encender, reduciendo hollín y mejorando la combustión.

Errores comunes y cómo evitarlos

  • Formación de túneles: usa la mecha adecuada al diámetro del recipiente.

  • Manchas húmedas: vierte a temperatura correcta (55–75°C soja, 65–70°C mezcla oliva).

  • Aroma débil: aumenta fragancia o añade a temperatura adecuada.

  • Superficies con grietas: deja enfriar lentamente en un lugar sin corrientes.

Realizar pruebas con pequeños lotes mejora la técnica y resultados.

Consejos de seguridad al hacer velas

  • Trabaja en zonas ventiladas lejos de materiales inflamables.

  • Nunca dejes cera caliente sin supervisión.

  • Usa un termómetro y evita sobrecalentar (>93°C).

  • Al encender, coloca velas en superficies planas resistentes al calor, lejos de corrientes. Nunca las dejes sin vigilancia.

Estas precauciones te permitirán elaborar velas con seguridad y disfrutarlas plenamente.

Leer más

How to Make Candles: A Practical Guide for Beginners